GRAVE DENUNCIA CONTRA UNIFORMADOS POR SUPUESTAS TORTURAS Y AMENAZAS
Desde las 9.30 de hoy en el tribunal oral penal de Cañete, para la revisión de medidas cautelares en contra de los comuneros mapuches de Concepción y Lebu, por medio de los defensores, se solicitó la revocación de la prisión preventiva y verificar los antecedentes de los imputados; porque según los defensores hasta este momento no existen argumentos legales de derecho para mantener a los imputados detenidos y además después de haber salido de una huelga de hambre prolongada y que los mantiene en deplorables estado de salud tal lo pudimos ver en el interior del propio tribunal y que en cada uno de los mapuches existe un domicilio conocido y el juicio no solo es por delitos sino por razones ancestrales y que además han cumplido mas de 18 meses en prisión, con la atenuante que el gobierno a puesto la voluntad de retirar las querellas por delitos terroristas.
Mientras tanto la parte acusadora del ministerio publico, encabezado por Andrés Cruz señalo textualmente y en forma desafiante: “Se puede haber llegado a acuerdos políticos desde el presidente de la Republica hacia abajo; pero ellos no tienen nada que ver, somos nosotros los que aplicamos las leyes”; “La ley 18.314 goza de buena salud, es aplicable y tampoco a sido modificada, buenas intenciones pueden tener el ejecutivo pero somos nosotros quienes las aplicamos manifestó Cruz».
De esta forma a quedado mas que claro que nada se ha conseguido con respecto a la modificación de la ley antiterrorista y lo recalcó muy bien Andrés Cruz en su intervención.
Mientras tanto el defensor abogado Miranda dio a conocer detalles de la detención de Mauricio Millanao y su padre a quienes los detuvieron en las cercanías de San Ramón, trasladando a cada uno de ellos en forma separada, y que al llegar al puente sobre el lago Lanalhue distante 10 Kilómetros de Cañete la camioneta en que los trasladaban se estaciono en la orilla del puente procediendo a sacarlo dese la camioneta, lo colgaron del puente Lanalhue y un policía con su escopeta con bala pasada lo amenazó de muerte y que le dijera la verdad de lo que había pasado en el ataque a la comitiva del fiscal Elgueta,posteriormente llegaron a cañete procedieron a torturarlo al interior del penal y hacerle firmar un papel que en definitiva se había transformado en una declaración de culpabilidad de los hechos y que lo mantienen hasta el día de hoy en prisión y estas pruebas de tortura serán presentadas por la defensa el día 8 de noviembre fecha en que se encuentra determinado el juicio Oral.
Los comuneros fueron trasladados hasta Concepción y Lebu respectivamente, y hasta el momento han decidido retomar la huelga de hambre hasta que no se aclare realmente que es lo que el gobierno, la Iglesia y los políticos han conseguido en la realidad.
Este comunicado fue enviado a nuestra sala de prensa por eugenio carinao reiman él es la fuente de ésta información.
Dejar una contestacion