
Abogados realizan revelación: Piñera y Moreno fuera de la Ley.
Abogados de Derechos Humanos, expertos constitucionalistas y parlamentarios han denunciado que la situación de represión y persecución que viven Chile y Ecuador están por sobre de la Ley y/o por fuera de ella.
Las detenciones, apremios ilegítimos, torturas, baleos, muertos y víctimas de la represión han sido producto de dos mandatarios desesperados por mantener el control. Piñera y Moreno se alzan como los neo dictadores de Chile y Ecuador, prisioneros de sus propias imprudencias.
ECUADOR
Lo que comenzó como una revuelta social del sector de los transportistas, que se oponían al alza de los combustibles, desembocó en una gigantesca movilización indígena, que antes de su primer día de movilización ya tenía la respuesta de un furioso y asustadizo Lenin Moreno que decretaba en forma ilegal y sin ajustarse a derecho el Estado de Excepción.
En esta nota del medio www.nortesur.media firmado por el abogado chileno Rubén Jeréz, se explica con detalles y contundencia el comportamiento ilegal y autoritario de Lenin Moreno.
CHILE
El abogado constitucionalista, Jaime Bassa, aseguró que lo que se está viviendo en Chile es una violencia estatal de facto, que no tiene un respaldo normativo.
Durante una sesión de la Comisión de Derechos Humanos del Senado, presidida por el parlamentario Alejandro Navarro, el especialista explicó que durante un estado de emergencia, el Presidente de La República sólo puede restringir la libertad de reunión y de tránsito, pero no autorizar la detención de personas.
“Estamos al margen de un Estado de Excepción Constitucional. Lo que estamos viendo hoy en las calles, es violencia estatal de facto, que no tiene ningún respaldo normativo”, aseveró Bassa
“Estamos al margen de un Estado de Excepción Constitucional. Lo que estamos viendo hoy en las calles, es violencia estatal de facto, que no tiene ningún respaldo normativo”, aseveró Bassa.
Abogado constitucionalista en el marco de la comisión de derechos humanos del Senado.
Además agregó que esa facultad de restringir las libertades individuales son facultades exclusivas del Presidente de la República y no de un General de zona.
Piñera jamás delegó potestades de la Constitución para restringir legalmente los derechos fundamentales de reunión y locomoción. Una de las afirmaciones que mas llamó la atención fue la siguiente: No respetar el toque de queda no es un delito.Por ende nadie puede ser detenido por esto. Sería tan solo una falta.
La curiosidad se da por la gran cantidad de detenciones efectuadas por carabineros y militares, en donde abundan evidencias de disparos, vejámenes, allanamientos y golpizas. Hasta ahora datos preliminares hablan de mas de dos mil detenidos.
Dejar una contestacion